Maria Isabel Valdovinos is a loving, hardworking mother who has been detained for over a year at the Bakersfield immigration detention center. Maria Isabel has lived in the U.S. for 27 years, working and raising three children. In all those years she never had as much as a serious traffic ticket. Maria received her work permit several years ago so when she went to immigration court on June 22, 2017, she fully expected to advance towards legalizing her status, and to eventually gain citizenship.
Instead she was taken into custody at the court, shackled, and placed in cold rooms in different facilities over a number of days, and even denied warm clothes her daughters tried to bring her. She has now been kept in jail for over a year. The sudden separation from her two daughters, one of whom was still in high school, the loss of her jobs and income, as can be imagined, has caused great stress, grief and expense, as she has had to hire attorneys for help getting out of detention. On June 18 an immigration judge finally heard Maria Isabel’s case and granted release pending a $20,000 bond.
Maria’s daughters Elizabeth and Chavely are working furiously to borrow the money. Whatever money you contribute will help pay for the bond and if there should be more, the legal expenses. Bailed out, represented immigrants are eight times more likely to win their cases than unrepresented detainees. By increasing their access to legal representation, time with their family and community, and their ability to maintain their jobs, homes, and other prospects, they will be more likely to fight their deportation cases, remain with their families and communities, and become financially secure. Once released Maria wants to do what she can to help the hundreds of other immigrants who were incarcerated with her.
Español
Maria Isabel Valdovinos es una madre cariñosa y trabajadora que ha estado detenida durante más de un año en el centro de detención de inmigrantes de Bakersfield. María Isabel ha vivido en los EE. UU. por 27 años, trabajando y criando a tres hijos. En todos esos años ella nunca tuvo tanto como una multa seria de tráfico. María recibió su permiso de trabajo hace varios años, por lo que cuando acudió al tribunal de inmigración el 22 de junio de 2017, esperaba avanzar hacia la legalización de su estado y, finalmente, obtener la ciudadanía.
En cambio, la llevaron bajo custodia a la corte, la esposaron y la colocaron en cuartos fríos en diferentes instalaciones durante varios días, e incluso le negaron ropa de abrigo que sus hijas trataron de traerla. Ella ahora ha estado en la cárcel por más de un año. La separación repentina de sus dos hijas, una de las cuales todavía estaba en la escuela secundaria, la pérdida de sus trabajos y sus ingresos, como puede imaginarse, le causó gran tensión, dolor y gastos, ya que tuvo que contratar abogados para que lo ayudaran a salir. de detención. El 18 de junio, un juez de inmigración finalmente escuchó el caso de María Isabel y le concedió la liberación hasta que se le otorgue una fianza de $ 20,000.
Las hijas de María, Elizabeth y Chavely, están trabajando furiosamente para pedir prestado el dinero. Cualquier dinero que contribuyas ayudará a pagar la fianza y si debe haber más, los gastos legales. Los inmigrantes afuero y representados son ocho veces más propensos a ganar sus casos que los detenidos sin representación. Al aumentar su acceso a representación legal, tiempo con su familia y comunidad, y su capacidad de mantener sus trabajos, hogares y otros prospectos, estarán más dispuestos a luchar contra sus casos de deportación, permanecer con sus familias y comunidades, y convertirse financieramente seguros. Una vez liberada, María quiere hacer lo que pueda para ayudar a los cientos de otros inmigrantes que estan encarcelados con ella.