CONECTANDO RAíCES es un proyecto que busca rescatar y enaltecer la identidad musical de Kamarata, Birongo y Choroní, junto con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y las agrupaciones musicales de las comunidades Eposak, para fomentar el turismo sostenible en esos destinos.
EL RETO
Muchas de las comunidades más especiales de Venezuela, cuentan con una extraordinaria cultura musical que se encuentra en grave peligro de extinción. En estas remotas comunidades, el traspaso de la cultura se hace de manera narrada de generación en generación. No cuentan herramientas y procesos formales para registrarlas. Al mismo tiempo, existe un importante número de niños y jóvenes con un gran potencial musical, pero que al no tener alternativas para emprender en esta carrera, el desarrollo de los niños se ve afectado problemas críticos como el embarazo precoz, drogas, minería ilegal, crimen y migración.
LA SOLUCIÓN
Rescatar y enaltecer la cultura musical de Kamarata, Birongo y Choroní, junto con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y las agrupaciones locales, a través 5 importantes resultados:
1.Consolidación de un sistema de formación de líderes y maestros musicales locales.
2.Registro de audios y partituras de la cultura musical de las comunidades Eposak.
3.Creación de un circuito turístico de presentaciones conjuntas entre la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y las agrupaciones locales.
4.Registro audiovisual de la cultura musical local.
5.Realización de un gran concierto en Caracas para promover la cultura de las comunidades Eposak y su potencial turístico.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PROGRAMA?
Este proyecto se basa en un programa especialmente diseñado para los alumnos de las escuelas rurales, con edades comprendidas entre 4 y 18 años, que sean integrantes de alguna agrupación cultural local. La intención principal de “Conectando Raíces”, es proporcionar oportunidades de acceso a la educación musical formal, por medio de talleres impartidos por los músicos profesionaldes. Los principales beneficiarios son los líderes musicales, niños y jóvenes, interesados en perpetuar la cultura musical de sus comunidades.
FASES
- Fase 1: Levantamiento de información musical de las comunidades, identificación de líderes musicales y trabajo musical.
- Fase 2: Establecimiento de la identidad musical de la comunidad, revisión de las asignaciones y práctica.
- Fase 3: Circuito de conciertos en las comunidades: Presentación musical conjunta con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y las agrupaciones locales. Eventos abiertos al público turista.
- Fase 4: Gran Concierto en Caracas con parte de las agrupaciones locales y la Orquesta para enaltecer la cultura de las comunidades Eposak y promover otro circuito de conciertos locales.
EL IMPACTO
Este proyecto beneficiará directamente a más de 200 personas, entre líderes musicales, niños y jóvenes de las comunidades, miembros de la Orquesta Sinfónica; e indirectamente a más de 3000 personas y busca inspirar a miles de venezolanos para rescatar la esperanza y la motivación de un mejor país. CONECTANDO RAÍCES registrará formalmente la cultura musical de Kamarata, Birongo y Choroní (musical y audiovisualmente), compartiéndolas con las principales Bibliotecas del país y virtualmente para su consulta posterior. Ayudará en la continuidad operativa de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho por el año 2019 y de Eposak para seguir transformando vidas a través del turismo sostenible.
Este proyecto:
• Mejora de la calidad de vida de los beneficiados en las comunidades Eposak.
• Fortalece la relación y complementariedad entre educación y cultura al lograr el 100% de escolaridad entre los niños, niñas y adolescentes involucrados en el proyecto.
• Mejora la gestión sostenible del Patrimonio Cultural local para el desarrollo.
• Refuerza la dimensión económica de la cultura en su contribución al desarrollo.
¡Transformemos esta realidad en nuestras comunidades!